Navegación segura en Android con Dolphin Zero

Los que somos usuarios de Android, en nuestra mayoría, hacemos uso del Google Chrome que viene preinstalado en la mayoría smartphones o tablets de esta plataforma, y si no viene instalado, lo descargamos, por la mera costumbre de utilizarlo en nuestros ordenadores. También se da el caso de quienes utilizan otros navegadores como Firefox, Opera o el conocido Dolphin Browser. Sin embargo, todos estos navegadores, por defecto, no ofrecen ningún tipo de privacidad, es más, recopilan datos de navegación para "mejorar nuestra experiencia de usuario" y poder ofrecer resultados más acertados basados en nuestros criterios de búsqueda y en nuestra localización.

Cierto es que todos ellos ofrecen la posibilidad de navegar de incógnito (sin recopilación de datos) en una nueva pestaña o ventana del navegador, cosa que para algunos no es suficiente. Por suerte, los responsables de Dolphin Browser, han caído en la cuenta de esto y han puesto su granito de arena.

 

Dolphin Zero es un navegador seguro de por sí, es decir, no es una opción dentro de Dolphin Browser, sino que es una aplicación independiente, la cual hace uso del famoso buscador seguro DuckDuckGo (que podéis añadir como extensión del Chrome para ordenadores y como aplicación para Android), el cual no guarda datos de usuario de tipo alguno. Tanto Dolphin Zero como DuckDuckGo son totalmente gratuitos.

Al acceder a Dolphin Zero, podemos buscar cualquier cosa que se nos antoje y por medio de DuckDuckGo nos dará los resultados de dicha búsqueda. Asimismo, podemos acceder a cualquier URL que introduzcamos manualmente y navegar con total normalidad, sin que el navegador y el buscador se queden con nuestro historial de navegación o de búsqueda.

Al salir de Dolphin Zero, este ejecutará siempre un borrado automático de los siguientes datos:

  • Historial de navegación
  • Datos de formularios
  • Contraseñas
  • Cookies
  • Caché de datos y archivos

Como podéis ver, se perfila como una opción muy buena si queremos preservar nuestros datos de navegación o de usuario, al tiempo que no acumula archivos basura que al final acaban ocupando una cantidad considerable de memoria en nuestro dispositivos.

Poco más se puede decir de esta aplicación. Es ideal para aquellos que estén preocupados por su privacidad y sus datos y complementa muy bien con el servicio de mensajería cifrada que ofrece Telegram, del que ya os hablamos la pasada semana.

Descarga Dolphin Zero para Android

Compartir en redes sociales
FaceBook  Twitter  

Escribir un comentario

ImasD no se responsabiliza de los comentarios efectuados por personas ajenas a la empresa.


Código de seguridad
Refescar