En Rusia parece que están dispuestos a dar un paso adelante en materia de seguridad informática, por lo que andan buscando deshacerse de AMD y CPU Intel partiendo de la base de que están fabricados en Estados Unidos. Esa información ha sido anunciada públicamente y parece que quieren reemplazar el hardware de AMD/Intel con diseños ARM de 64 bits.
Según parece, los procesadores ARM no contienen microcódigo, cosa que sí tienen los procesadores AMD/Intel desde hace casi veinte años. Según Edward Snowden, ese microcódigo contiene puertas traseras de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad) a un nivel más bajo que el ensamblador, y es ese microcódigo del que hablamos.
El microcódigo se almacena en una memoria ultrarrápida que hay en el procesador y guarda información de cómo se debe procesar cada instrucción. Al principio esto se codificaba por hardware, pero Intel "cometió un fallo" en el Pentium II al implementar una operación de punto flotante, lo cual le costó una millonada e implementó el microcódigo para poder programar a posteriori el funcionamiento del procesador y así poder subsanar ese tipo de errores, cosa que le ha venido de perlas a la NSA para introducir una puerta trasera.
Aquí es donde entran en juego las arquitecturas ARM para el gobierno de Rusia, ya que no tienen este microcódigo por ser de tipo RISC, es decir, pocas instrucciones sencillas y generales para hacer todo. Las puertas traseras podrían estar embebidas en el hardware en vez de en el microcódigo, pero no hay pruebas de que así sea hasta ahora y comprobarlo sería extremadamente difícil.
Inicialmente, este abandono de Intel/AMD sólo parece estar dirigido a los sistemas gubernamentales y a corto plazo no son planes para abolir el hardware fabricado en Estados Unidos o prohibir su importación. Los nuevos procesadores de fabricación rusa se ??llaman "Baikal" y están desarrollados por T-Platforms en cooperación con Rostec y Rosnano. El nombre de Baikal es en referencia al lago Baikal, el lago más profundo de agua dulce en el mundo.
Los primeros chips Baikal se dice que serán diseños Cortex-A57 de 64 bits con una frecuencia de reloj de 2 GHz, lo que se desconoce es la cantidad de núcleos que operarán en él. El procesador Baikal debería aparecer a lo largo del 2015.